
Información para familiares y profesionales
Guía de uso
INSTRUCCIONES BÁSICAS
ENDOMONDO es una red social de acondicionamiento físico que permite a los usuarios registrar y ver sus estadísticas de actividad y estado físico, y de salud con una aplicación móvil y un sitio web.
ENDOMONDO puede realizar un seguimiento de numerosas características, tales como recorridos, distancia, duración y calorías consumidas. El software puede ayudar a analizar el rendimiento y recomienda mejoras.
CONOCIMIENTO Y CONCIENCIA DE LA APLICACIÓN
- ENDOMONDO puede mejorar la dimensión de calidad de vida de bienestar (físico, emocional …).
- También puede ayudar a mejorar la dimensión de inclusión social ya que permite que socializar a través de la creación de equipos o grupos de entrenamiento.
- ENDOMONDO facilita información sobre la ubicación de las personas que la utilizan.
Referencias
Apoyos: Recorrido por la app
Apoyos: pistas y consejos para familiares y profesionales
Como ENDOMOMDO está relacionada con la actividad física puede ayudar a mejorar el bienestar emocional y la salud mental, incluyendo comportamientos desafiantes, también puede ayudar a mejorar la salud física y la satisfacción de la vida personal.
En cuanto a la autonomía, puede ayudar a mejorar las habilidades personales como el comportamiento adaptativo, la elección y la autodeterminación.
En la dimensión de inclusión social / participación ciudadana, puede ayudar a aumentar las redes sociales y las amistades haciendo deporte juntos y también ayudando a participar en actividades comunitarias.
Los apoyos necesarios pueden variar de intermitentes a generalizados dependiendo de las capacidades de las personas con diversidad funcional intelectual:
- INTERMITENTE (equivalente a autónomo). Se ofrece apoyo «cuando sea necesario». Se caracteriza por su naturaleza episódica o periódica. Por lo tanto, la persona no siempre necesita el (los) apoyo (s), o sólo requiere apoyo a corto plazo para las transiciones en los ciclos vitales. Los soportes intermitentes pueden proporcionarse con intensidad alta o baja.
- LIMITADA. Intensidad de apoyo caracterizada por su persistencia temporal por un tiempo limitado, y no intermitente. Puede requerir menos profesionales y menos costes que otros niveles más intensivos de apoyo (por ejemplo, capacitación laboral por un tiempo limitado).
- EXTENSIVO. Soportes caracterizados por su regularidad (por ejemplo, diariamente) en al menos algunos entornos (como en casa o en el trabajo) y sin límite de tiempo (por ejemplo, soporte a largo plazo).
- GENERALIZADO. Soportes caracterizados por su estabilidad y alta intensidad. Siempre en diferentes entornos; con la posibilidad de mantenerse a lo largo de la vida. Este apoyo generalizado a menudo requiere más personal y es más probable que genere intrusión extensa o limitada.
Se recomienda desactivar la opción «ubicación» siempre que la aplicación no esté en uso. Consume menos batería.
Aspectos de privacidad
Si eres un familiar o un profesional y va a utilizar ENDOMONDO con una persona con diversidad funcional intelectual, debes tener en cuenta que:
- Mientras usas ENDOMONDO puede tener acceso a información relacionada con la salud de estas personas, y tal vez él o ella no quieren compartir esa información con nadie más. Por favor, mantén esa información entre vosotros, es la única manera de construir y mantener la confianza. Usa esa información para ayudarle a sentirse mejor.
- Protege tu contraseña..
- La contraseña debe ser difícil de adivinar.
- Evita incluir tu nombre en la contraseña.
- No utilices tu contraseña en ningún otro lugar..
- Nunca compartas tu contraseña.
Materiales adicionales
A continuación, puedes ver un video y un par de sitios web para instalar y usar ENDOMONDO en español.
Actividades prácticas
LOS OBJETIVOS GENERALES A LOGRAR DESARROLLANDO ACTIVIDADES PRÁCTICAS CON ESTA APLICACIÓN EN LOS CENTROS SON:
- Mejorar la salud física de las personas con diversidad funcional intelectual.
- Aumentar la Autonomía, la Independencia y la Autoestima.
- Aumentar el trabajo en equipo y las capacidades sociales.
- Lograr hábitos y rutinas saludables.
- Aprender a moverse y desplazarse a través de lugares no habituales.
- Dar opciones para incrementar el uso del tiempo libre tanto individualmente como en grupo o con la familia.
- Conocer el entorno.
- Respetar la naturaleza.
MATERIALES:
Con Tabletas o Teléfonos, los usuarios de ENDOMONDO pueden controlar su actividad física y su rendimiento en cada una de las actividades que realizan, para luego contrastar esta información en el ordenador y ver cómo van evolucionando. Algunos aspectos a ir comparando y contrastando son: la ruta seguida, las calorías consumidas, el tiempo de actividad, etc.
Usando esta aplicación podemos mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional intelectual junto con familiares y profesionales que se centran principalmente en las dimensiones de Independencia, Inclusión Social y Bienestar Personal.
Las actividades prácticas que se pueden desarrollar pueden ser:
ACTIVIDAD 1. SENDERISMO.
El grupo de entrenamiento puede hacer una actividad de senderismo. Ellos pueden decidir los lugares que quieren visitar y una vez que están de vuelta pueden consultar la ruta y los diferentes valores que ofrece la App (duración, tiempo, ritmo cardíaco …) y recordar los mejores momentos de la actividad de senderismo.
Se recomienda hacerlo junto con familiares y profesionales para que puedan configurar y supervisar la aplicación aumentando el proceso de aprendizaje y la autonomía de las personas con diversidad funcional intelectual cuando usen la aplicación la próxima vez, incluso si realizan actividades físicas por su cuenta o con su compañeros o amigos.
ACTIVIDAD 2. ANDANDO POR EL VECINDARIO.
TEl grupo de formación (personas con diversidad funcional intelectual, parientes y profesionales) puede dar un paseo por el barrio o la ciudad, puede decidir dónde ir y qué hacer, incluyendo socializar con la gente del barrio, saber moverse, y conocer y visitar lugares de interés. Una vez que están de regreso pueden consultar la ruta y los diferentes valores que ofrece la App (duración, tiempo, ritmo cardíaco …) y recordar los mejores momentos de la actividad. El grupo de formación también puede configurar y supervisar la aplicación aumentando el proceso de aprendizaje y la autonomía de las personas con diversidad funcional intelectual cuando utilicen la aplicación la próxima vez, incluso si realizan actividades físicas por su cuenta o con sus compañeros o amigos.
ACTIVIDAD 3. ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR (CICLISMO).
Se puede hacer con bicicletas estáticas, por lo que deben estar disponibles en el centro o en un gimnasio. El grupo de formación (personas con diversidad funcional intelectual, parientes y profesionales) pueden ir juntos al gimnasio para una sesión de entrenamiento específica donde se puede preparar el plan de entrenamiento y el seguimiento de los principales resultados que la aplicación puede ofrecer. El entrenamiento puede repetirse dos veces más para que los alumnos puedan revisar y controlar su evolución y las mejoras. Esta actividad puede ser de 20 minutos.